R.A.R.O Buenos Aires celebra 4 años con la muestra “Te llevo para que me lleves”

R.A.R.O Buenos Aires celebra 4 años con la muestra “Te llevo para que me lleves”

Ana Karina Santos. El Programa de residencias artísticas promovido por R.A.R.O Buenos Aires y Madrid, celebra 4 años de logros a través de la exhibición “Te llevo para que me lleves”.

La muestra en cuestión refleja el crecimiento a través del intercambio creativo de las producciones de más de 20 artistas que han obtenido acompañamiento, asesoría y un sinfín de beneficios que simplemente enriquecen el entorno cultural.

Con relación a los proyectos, no hay distinción en la elección, convergen distintas técnicas y expresiones artísticas, cuyo requisito único es que la propuesta tenga profundidad y sea enriquecedora, una vez realizado el proyecto se gestiona a través del Working Progress, cada pieza irá a un espacio que esté en consonancia con la obra en cuestión.

Durante una entrevista concedida a artoutnews.ar, la curadora del programa R.A.R.O Chili Amighini, relató que este proyecto de residencias artísticas itinerantes nació en el año 2014, funciona a través de convenios con más de 20 talleres de la ciudad de Buenos Aires, refiere que cada uno de los talleres representa un lenguaje distinto.

Detalló que se activa la participación cuando el artista envía su aplicación y allí elige en que taller desea desarrollar su proyecto.

Las residencias tienen un tiempo mínimo de duración de un mes, Amighini recalcó que les dan prioridad a los artistas del interior y de afuera, dada la importancia del intercambio cultural.

“No se trata solamente de trabajar en talleres, sino que hay todo un equipo que te va a contener, que te va a llevar a muestras, que te va a llevar a inauguraciones, que te va a contactar con el resto”, esto como esencia del programa según la curadora.

Afirma que a conexión con los talentos que llegan es visceral, no sólo se trabaja la parte profesional, terminan estableciédose alianzas de amistad que se conjuga perfectamente con el espíritu de el equipo de R.A.R.O que se considera una gran familia.

Indicó además que tras el lanzamiento del proyecto R.A.R.O en Madrid aspiran abrir sedes en otras ciudades del mundo como Nueva York o Berlín lo cual no es sencillo, ya que se trata de un proyecto autogestionado, por los momentos el más próximo a desarrollar es R.A.R.O Colombia. 

https://www.instagram.com/p/BraSRp4lJVo/

Entradas relacionadas

Deja tu comentario