Ana Karina Santos. Precisamente estos días festivos son ideales para pasar tiempo de calidad en familia, además de aprovechar al máximo la agenda propuesta por el Gobierno de la Ciudad para el sano esparcimiento.
Hasta el próximo 23 de diciembre, todos los viernes, sábados y domingos durante todo el día con entrada libre y gratuita, la Bibliomóvil es el plan perfecto para aprender y entretenerse a la vez.
La Bibliomóvil se instala los días arriba mencionados en García Del Rio Avenida y Pinto y en las Plazas Balcarce y Martín Fierro.
De esta forma el verano en la ciudad, puede disfrutarse a través de los libros. En estas jornadas las bibliotecas desembarcan en los barrios con libros, propuestas y actividades gratuitas para todas las edades.
Agenda especial para cada comuna
Cada comuna cuenta con actividades distintivas para disfrutar, en Martín Fierro La Rioja 1300 correspondiente a la Comuna 3, el 21 de diciembre a la 15 horas se estará realizando el Taller de edición autogestiva, asistentes podrán armar y diseñar su propio libro, en un evento de Eloisa Cartonera para chicos entre 5 y 12 años.
A las 17 horas se presentará el Monólogo teatral sobre La familia Cubierto de Silvia Arazi. La escritora y actriz, Silvia Arazi, narra este poema donde tenedores, cucharas y cuchillos cobran vida, recomendado para toda la familia.
Para el sábado 22 de diciembre a las 15 horas se realizará el Taller de monstruología, en el que los niños diseñarán máscaras monstruosas, en un evento coordinado por Sebastián Burecovics, para chicos de entre 3 y 12 años.
A las 17 horas se presentará “Hablemos de zombis”, el escritor Horacio Convertini conversa sobre su novela y el fenómeno de los zombis en la escritura, con invitación expresa para jóvenes y adultos
Así mismo a las 18.15 se abre el Fogón de lecturas, un encuentro para descubrir cruces posibles entre géneros literarios y musicales, entre escritores, la palabra y la música, con Candelaria Zamar y Marina Mariasch, ideal para jóvenes y adultos.
Para el domingo 23 de diciembre a las 15 se presentará La historia del libro, un espectáculo teatral infantil que cuenta la historia del libro desde la imprenta hasta la Tablet, por Libroyasos.
Continuando a las 17 con ¿Qué leer? Juan José Becerra recomendará sus libros favoritos, en un evento con Gabriela Saidon, culminando a las 18.15 con la Poesía insurrecta, poesía performática a cuatro voces e Intervención de poemas de diferentes autores, para jóvenes y adultos.