Ana Karina Santos. Mirta Córdoba, de nacionalidad Argentina, es uno de los talentos que conforma la prestigiosa Galería Artout Caminito, de la mano de las creativas Patricia Ávila y Andrea Maturo, quienes construyen espacios para mostrar el arte. Bajo la premisa “Arte para todos”, ejecutan exposiciones presenciales y a distancia, modalidad 360 en la que los como Córdoba, pueden mostrar sus piezas al mundo entero.
Una de las piezas que presentó Mirta Córdoba en la expo Boutique DAart, llevada a cabo en las instalaciones de la Galería del Viejo Hotel San Telmo, fue “El Bosque”, la cual identifica plenamente su versatilidad y esencia en la plástica.
Còrdoba es artista Visual- Técnica en Artes Visuales, egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes “Manuel Belgrano” de Neuquén.
Estudió Dibujo con el maestro Jorge Michelotti, pintura con las maestras Ana Zitti y Carmen Oliveto, adquirió nuevas herramientas en los cursos de pintura con los maestros mexicanos José Luis Ramírez y Miguel Vega Magallon, de México, realizados en la Asociación Neuquina de Artistas Plásticos, de la cual hoy día forma parte.
Se ha destacado con sus muestras en Salones de Arte, Ilustración y tapas de libros de conocidos autores, nacionales y extranjeros. Antologías en Argentina, Leer el libro del fin del Mundo. Fundación Lecturas del Sud Mundo en Neuquén, Letras con Arte.
Cuenta además su valiosa participación y ponencias en Congresos en Argentina, Perú y Ecuador, obtuvo dos premios 2do. y 3ro. de Dibujos y una mención en Pintura en los Salones Patagónicos del Banco Provincia de Neuquén y un primer premio en Ilustración.
Fue meritoria su participación en el Certamen Nacional de Poesía Ilustrada Bs As, también en Certámenes de escritura, una Mención Internacional en poesía en el Homenaje a Maruxa Boga, además de un Primer Premio compartido Nacional.
Gran trayectoria artística
Sus muestras personales han engalanado la Sala “El Triángulo” ANAP en La Casa del Neuquén, muestras en la Universidad Nacional del Centro en Huancayo-Perú, Cuore di Donna, muestra Colectiva en Salerno, Italia.
En Alemania participó en la Muestra Interdisciplinaria Munich Colectiva Sala Wyremba Neustadt y en la Galería Treffpunkt kunst. Munich. y en Wiesbadem.
Edición del Libro “Imágenes”. Premio “Impulsarte” de la Municipalidad de Neuquén. Presentación del libro en Sede de ANAP. ferias de libros en General Roca, Rio Negro-Gaiman. Chubut. Noetinger, Córdoba UNCP, presentación segunda Edición libro “Imágenes” Centro Cultural de Riobamba, en Ecuador con la Muestra Obra Digital, en Casa de la Cultura Babahoyo. Ecuador, fue seleccionada en la tercera Bienal Neuquén Contemporáneo 2017. Exposición Colectiva Sala Alberdi- Neuquén, Muestra «Entorno Sur».
Su trayectoria y labor han sido reconocidas de manera indiscutible, por ello es Visitante Ilustre UNCP y Municipalidad Distrital del Tambo-Región Junín en Huancayo –Perú, Llave de la Ciudad, Fundación Lecturas del Sud del Mundo en Vista Alegre- Neuquén, reconocimiento a la Mujer, Fundación OSDE, Filial Norpatagonica, Huésped Ilustre – Gobierno Autónomo y Descentralizado Municipal del Cantón Riobamba y la Dirección de Cultura Deporte y Recreación. Riobamba. Ecuador.