Universidad de León exalta tradiciones mexicanas

Universidad de León exalta tradiciones mexicanas

Ana Karina Santos.- Con un concurso de tapetes alegóricos, la Universidad de la Ibero en León Guanajuato en México, apuesta por el rescate y preservación de las tradiciones provenientes de los pueblos originarios.

Destaca que este concurso fue realizado en conmemoración del Día de los Muertos, con la elaboración de tapetes de semillas, tradición ancestral que junto con el altar de muertos, se instala en diversas localidades el día 2 de noviembre.

En dichos altares, familiares y amigos colocan las ofrendas, bajo la creencia de que los difuntos pueden atravesar el puente que los separa para unirse en un abrazo espiritual.

Artes prehispánicas

Los artistas Sandra Fonseca, Victoria Muñoz, Mayra Mesillas, Luis Valadez fueron premiados con el segundo lugar, en representación de la Universidad de León, con el tapete de semillas titulado “Dios del Mictlan”.

Sobre el diseño de esta pieza artística, sus creadores explicaron que se inspiraron en el Dios Mictlan y la tradición ancestral prehispánica.

El mismo fue elaborado con semillas y flores de zempazuchil, popular en México y utilizada frecuentemente en el mes de noviembre durante las fiestas, como adorno de las tumbas, veladoras que simbolizan la luz que guía el camino y cráneos de perros xoloscuincle, grecas y caracoles, símbolos del inframundo.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario