Descubre los centros culturales creados en zonas industriales

Descubre los centros culturales creados en zonas industriales

Ana Karina Santos. Salvados de la destrucción, algunos espacios industriales fueron rescatados para dar paso a espacios para que el arte y la cultura puedan manifestarse, de modo que la visión creadora, ha dado paso a la reinvención de las instalaciones que se convierten en galerías y centros culturales.

La antigua cervecera en Bruselas Wiels, es ahora un centro de arte y cultura en el que se desarrollan exposiciones de video arte y fotografía.

En Londres, el Tate Modern se considera toda una referencia a nivel mundial, ubicado a las orillas del río Támesis, es uno de los más grandes centros culturales, en la actualidad cuenta con 10 plantas diseñada por Herzog & Meuron, destaca que esta instalación reposa en la antigua central de energía de Bankside construida entre 1947 y 1963, y luego de su cierre en 1981, fue transformada en museo de arte contemporáneo en el año 2000.

Espacios reinventados en pro del arte

En Madríd, España en la sede de la antigua fábrica tabacalera de Lavapiés, hoy en día funciona un centro cultural, museo autogestionado que acoge proyectos culturales y realiza exposiciones de artistas emergentes.

Con un pasado ferroviario, el Carriageworks en Sidney, cobró vida un moderno centro de exposiciones y actividades culturales situado en un viejo edificio en el que se guardaban y reparaban trenes.

Este tipo de iniciativas demuestran que el arte resulta un elemento transformador, que reivindica y genera nuevas posibilidades en cada rincón del planeta, siendo la invención, la pieza fundamental para el desarrollo de proyectos que enriquecen al ser humano, por tanto, la meta es descubrir cada espacio dedicado a las artes y el aporte que este realiza a la sociedad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario