Ana Karina Santos. Las Galerías Online se han convertido en una excelente forma de adquirir piezas desde cualquier lugar del mundo, donde los precios o la distancia geográfica entre el comprador y el artista, no son una limitación.
La llegada de las nuevas tecnologías ha sido bien aprovechada por museos, centros culturales y galerías, las cuales en un solo click proveen de catálogos y exposiciones virtuales para admirar, recrearse la vista, contactar a los artistas y hasta adquirir la pieza que desee, a los mejores precios.
Por ello se habla de una revolución del mercado del arte con el uso de los portales web y las redes sociales, de modo que ya no son necesarios cientos de dólares para tener en casa una hermosa pieza de arte, sin contar las infinitas posibilidades que se abren para cada artista, de darse a conocer fuera de su región y llegar con sus trabajos, a cualquier rincón del mundo.
Los expertos afirman que las ferias y exposiciones virtuales, hacen las obras más accesibles. Sólo en los Estados Unidos, se efectuaron ventas de obras por el orden de unos US$57.000 millones el año, el Reino Unido y China, le siguen muy de cerca los pasos.
Un claro ejemplo de ello es la Affordable Art Fair, Feria del Arte Asequible, tras ser inaugurada en 1999 en el parque de Battersea de Londres, organiza cada año, ferias en 10 importantes ciudades del mundo.
Tal y como dice el fundador y creador de este concepto Will Ramsay, «no tienes que ser multimillonario para comprar arte».
Destaca la experiencia de Artfinder, cuyo fundador Jonas Almgren, estableció este portal online en 2013 para dar la oportunidad a los artistas independientes. El portal ya cuenta con artistas de 108 países y con clientes en todas partes.
Aún falta mucho terreno para avanzar en el camino de las oportunidades de los artistas, muchos luchan por saltar a la fama o al menos ser reconocidos, lo que si es cierto es que la web se ha convertido en una galería mundial en la que basta un click para admirar, disfrutar y comprar obras.