Ana Karina Santos. Hasta el próximo 7 de junio se estará llevando a cabo la Bienal de Sharjah bajo la consigna “Leaving the echo chamber”, en las sedes del Museo de Caligrafía y el Sharjah Art Museum.
Bajo la curaduría de Zoe Butt, Omar Kholeif y Claire Tancons, participan las obras de importantes artistas islámicos, africanos y orientales, bajo la temática de los legados del dominio imperial.
Destaca en el Museo de Caligrafía al cumplirse cinco siglos del primer viaje en globo, la muestra “Enrique de Malacca, Memorial Project”, del artista malasio Ahmad Fuad Osman.
Sí mismo puede disfrutarse la instalación de la artista argentina Adriana Bustos denominada “Vision machine”, la cual está conformada por integra acuarelas, collages y diversas piezas gráficas sobre la temática aborigen.
Según la crítica, la obra de la vietnamita Phan Thao Nguyen, “Cortometraje a tres canales, Mute grain”, narra de manera excepcional la historia de la hambruna de 1945, también la muestra “Dream of March and August”, con 24 acuarelas sobre seda, no puede dejarse pasar por alto la obra del canadiense Stan Douglas, con su serie de fotografías simétricas y cargadas de color.