Ana Karina Santos. Escrita y dirigida por Julieta Grinspan y un elenco conformado por Nelly Scarpitto, Claudia Villalba, Mariana Trajtenberg, Julia Nardozza, José Ríos. Todos los sábados de marzo y abril a las 22:30 horas en el Centro Cultural de Cooperación se estará presentando la pieza teatral “Las Guerras Invisibles”.
Se trata de una interesante obra teatral para adultos en las que se utilizan títeres y objetos originales creados por Julieta Alessi y El Nudo Compañía Teatral, con música original de Julieta Grinspan y José Ríos.
Según la sinopsis de la obra: «Las guerras invisibles» se inspira en la novela «Redoble por Rancas» del autor peruano Manuel Scorza, sobre los acontecimientos trágicos ocurridos en Rancas, provincia de Cerro de Pasco, Perú”.
“La novela da cuenta de cómo, a través de la connivencia entre la empresa norteamericana «Cerro de Pasco Corporations», el poder político y los estancieros, la comunidad ranqueña se ve de la noche a la mañana cercada, encerrada, sitiada. El motivo es la explotación de sus tierras. Rancas intentará enfrentar y dar todas las batallas necesarias para revertir su destino. Son sus habitantes los protagonistas de estas guerras invisibles, protagonistas que serán asesinados en una matanza como acontecimiento amenazante y ejemplificador para otras comunidades”.
“En estas guerras invisibles acompañamos a tres mujeres que vuelven a su Paraíso, de donde fueron expulsadas, defendiendo su tierra, prendiendo fuego a un cerco de palo y alambre que las encerraba, mientras el agua les quedaba del otro lado”.
Con entradas a $250 y descuentos para jubilados y estudiantes, esta pieza que se presenta en la sala sala Osvaldo Pugliese de la avenida Corrientes 1543 es una pieza imperdible esta temporada teatral.