CC25 de mayo trae en su ciclo de cine “El Noventón”

CC25 de mayo trae en su ciclo de cine “El Noventón”

Ana Karina Santos. Con una programación entretenida e ideal para toda la familia, el Centro Cultural 25 de Mayo, apuesta por brindar un aporte social a través de actividades sociales como el ciclo de cine “El Noventón”, que se inicia el próximo 10 de marzo.

El Centro Cultural 25 de Mayo, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, trae el evento «Vuelve el cine al barrio».

Este evento se inaugura con una proyección a cielo abierto en la entrada del CC25 con entrada libre y gratuita a partir de las 19 horas, en la sede del Cultural 25 de Mayo, ubicado en la entrada principal de la avenida Triunvirato 4444.

La película será seleccionada por habitantes de la zona entre «Camila» de María Luisa Bemberg. Argentina, 1984, «Yo soy así, Tita de Buenos Aires» de María Teresa Costantini. Argentina, 2017 «Recreo» de Jazmín Stuart y Hernán Guerschuny. Argentina, 2018.

Ciclo de cine a precios accesibles

Tras el estreno, se estará desarrollando una interesante grilla con entradas a precios especiales. Destacan en la agenda el miércoles 13 de marzo a las 19:00 horas «La ley que olvidaron» de José Ferreyra. Con Libertad Lamarque + «Don Quijote», de G. W. Pabst. Con Feodor Chaliapin, para el 20 de marzo a las 19:00 horas «La gran ilusión», de Jean Renoir. Con Jean Gabin, para el 27 de marzo a  las 9:00 horas «Una noche en la ópera», de Sam Wood. Con los hermanos Marx.

Para el miércoles 3 de abril se estará proyectando «El ciudadano», de y con Orson Welles, el  10 de abril «La guerra gaucha», de Lucas Demare, con Enrique Muiño, el 17 de abril. «Cuéntame tu vida», de Alfred Hitchcock, c/Gregory Peck, el 24 de abril Ladrones de bicicletas», de Vittorio de Sica, c/Lamberto Maggiorani.

Mientras que abren el mes de mayo con la presentación «El padre de la novia», de Vincente Minnelli, c/Spencer Tracy el 1 de mayo, el 8 con «Ulises», de Mario Camerini, c/Kirk Douglas, el 15 con la proyección de «El vampiro negro», de Román Viñoly Barreto, c/Nathán Pinzón y el 22  «El séptimo sello», de Ingmar Bergman, c/Max von Sydow. 

 

  

Entradas relacionadas

Deja tu comentario