Ana Karina Santos. Chicos entre los 8 y 12 años podrán participar en la jornada “Electrónica Lúdica”, una forma de acercarse al arte y la cultura, a través de la música.
Catalogada como una experiencia sonora a través del dibujo, “Electrónica Lúdica” se estará realizando el próximo sábado 16 de febrero a las 16:30 en Foyer en las instalaciones de la Usina del Arte.
Según organizadores del evento “Este taller se presenta en el marco del ciclo del mar y propone diferentes juegos a partir del uso de osciladores de onda cuadrada y de su modulación a partir de la propiedad conductiva del grafito. Se trata de pequeños circuitos electrónicos generadores de sonido, el cual se ve modificado con la cantidad de grafito (contenido en lápices negros) aplicado en una hoja de papel. De tal modo, se trabajará en escuchar cómo suenan nuestros propios dibujos y probar patrones rítmicos y melódicos”.
Por tanto extienden la invitación con entrada libre y gratuita para que toda la familia pueda vivir una interesante experiencia en la que la ciencia hará que los chicos puedan desarrollar interés por el arte, las ciencias y las nuevas tecnologías.
Sobre Julio Nusdeo creador de la propuesta
Julio Nusdeo es artista sonoro, periodista y docente. Ha realizado talleres para niños y adultos de construcción de instrumentos y juegos sonoros, laboratorios de exploración sonora, improvisación y montaje de dispositivos tecnológicos hechos a mano. Egresado del Posgrado en Música Expandida en la Universidad Nacional de San Martín, su trabajo final, Asimilación en Vibración, concluyó una serie de experimentos con piezoeléctricos y procesamiento digital con el software MAX/MSP. Atraído por la efervescencia subterránea, contracultural, experimental, identitaria y distópica, escribe en el diario Página/12, en La Agenda BA, y en Noisey México. Brinda talleres de confección de micrófonos de contacto, construcción de instrumentos y juegos sonoros y experimentación. En 2018 moderó el panel de Productores Locales de software y hardware musical en el festival internacional de creatividad digital, Mutek; y realizó la curaduría y producción del Hackerspace de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, en Tecnópolis. Graba experimentos sonoros utilizando técnicas e instrumentos no convencionales, en su mayoría basados en dispositivos armados por él mismo. Compuso música incidental para la serie televisiva Dos por una mentira (2015), de Nicanor Loreti, y para los largometrajes Jorge y Alberto contra los Demonios Neoliberales (2016), de los hermanos Quintana, y 27, El Club de los Malditos (2017), de Nicanor Loreti.