Descubren el secreto de las obras en relieve de Rembrandt

Descubren el secreto de las obras en relieve de Rembrandt

Ana Karina Santos. Gracias a un acelerador de partículas, expertos descubrieron cantidades de plumbonacrita, elemento usado por el artista ara crear relieve en cada una de sus emblemáticas obras.

El ingrediente misterioso finalmente se reveló luego de permanecer oculto desde el siglo XVIII.

De moco que los científicos hallaron que el afamado Rembrandt utilizaba el impasto, que se define como  una pintura gruesa colocada en el lienzo en una cantidad que la hace sobresalir de la superficie, este tipo de relieve aumenta la perceptibilidad de la pintura, incrementando el reflejo de la luz gracias a la textura.

Para realizar tan importante hallazgo se utilizó el sincrotrón europeo ESRF, probando pequeños fragmentos de tres obras maestras del artista  del Retrato de Marten Soolmans (Rijksmuseum), Bathsheba (El Louvre) y Susanna (Mauritshuis).

Según las propias palabras del científico de la ESRF y ganador del Premio Descartes-Huygens 2018 por su investigación sobre la conservación del arte Marine Cotte: «En el pasado, ya hemos utilizado con éxito la combinación de estas dos técnicas para estudiar pinturas a base de plomo. Sabíamos que las técnicas nos pueden proporcionar patrones de difracción de alta calidad y, por lo tanto, información sutil sobre la composición de la pintura».

Refirió además que Rembrandt agregó plomo a sus pinturas de manera intencional con el objetivo de causar un efecto en particular.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario