Conoce las expo que prometen romperla en México

Conoce las expo que prometen romperla en México

Ana Karina Santos. El arte para los mexicanos es parte de su esencia y su diario vivir, con una riqueza cultural capaz de enamorar a propios y extraños, por tanto, para homenajear su pasión por el arte, este 2019 inicia con una serie de exposiciones imperdibles.

La muestra “Tokio. Antes y después” estará disponible hasta el próximo 27 de enero en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. Moneda 13 Centro Histórico, asistentes podrán deleitarse a través de la mirada artística de lo político, social y hasta lo económico en cada pieza de arte.

“Vientos de Fusang: México y China en el siglo XX”, es un imperdible en el  Museo Mural Diego Rivera. Colón, Esquina con Balderas que estará disponible hasta el 27 de enero. La expo cuenta con más de 50 piezas de ilustración, video, pintura y archivo, provenientes de países como China, Canadá, Estados Unidos y también algunas de México.

La expo “I-Legal: Graffiti + Street Art” hasta el 26 de enero, puede disfrutarse en el Museo Cuatro Caminos. Ingenieros Militares 77, Lomas de Sotelo, 53390 Naucalpan de Juárez. Es una mirada hacia este tipo de arte urbano que aún continúa siendo criminalizado.

“Kandinsky. Pequeños mundos” en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Juárez, Centro Histórico, es una expo individual dedicada al arte abstracto del artista ruso Vasili Kandinsky.

Toda una gala es la muestra “La Autonomía del Color de Carlos Cruz-Diez”, en la Galería RGR+ Art ubicada en la Calle Gral. Antonio León 48, San Miguel Chapultepec, y que estará disponible hasta el próximo 2 de marzo.

Asistentes podrán conectarse con la esencia del Op Art de Carlos Cruz Diez, quien junto a otro grupo de artistas le dieron vida al arte cinético en Venezuela.

La expo “Roma en México / México en Roma: Las Academias de Arte entre Europa y el Nuevo Mundo” en el Museo Nacional de San Carlos. Puente de Alvarado 50, Tabacalera, Cuauhtémoc, hasta el 28 de abril de 2019.

Este evento forma parte de la celebración del 50 aniversario del Museo, allí se exhiben un total de 93 piezas que muestran la alianza entre la Academia de San Luca y la Academia de San Carlos, durante el siglo XIX.

En el Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Insurgentes 3000, Ciudad Universitaria, se estará llevando a cabo la exhibición “Diseño como segunda naturaleza” hasta el próximo 3 de marzo.

La expo recoge parte del trabajo de la arquitecta Zaha Hadid tras su llegada a México. 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario