Ana Karina Santos. La muerte, el dolor, el luto y los rituales de duelo han sido el tema de inspiración de la artista visual colombiana Erika Diettes.
Como ella misma lo afirma: «Estas son mis reliquias», de modo que plasma las historias del dolor a través del arte.
Desde hace años realiza piezas catárticas, se convierten en una forma de tratar e proceso del dolor.
Una de sus piezas más emblemáticas es “Sudarios”, la cual fue expuesta en Madrid, la obra en cuestión retrata a mujeres que fueron obligadas a presenciar cómo mataban a un ser querido.
Recientemente compiló su obra en el libro Memento Mori, una frase en latín que invita a recordar que uno puede morir, a recordar la muerte.
Desde hace 5 años desarrolla el proyecto denominado “Relicarios”, formado por objetos atrapados en boques de tripolímero de caucho, como si fuera un bloque de ámbar, donde se preservan dichos recuerdos. Particularmente las piezas de esta serie, son objetos otorgados por familiares que han perdido a un ser querido en los armados en Colombia.
La artista manifiesta que el desprenderse de estos objetos forma parte del duelo, ella junto con una socióloga realiza una jornada terapéutica con las personas al recibir estos objetos que encierran una historia, como los mismos dolientes le explicaron, siempre tuvieron miedo de que al morir, esos objetos del recuerdo fuesen arrojados a la basura, ahora no, ya que forman parte de una colección que permanecerá.