Reserva técnica visitable de bienes culturales
|
|
|
El Museo habilitó una de los espacios del edificio que funciona como reserva de bienes culturales. Se podrá realizar la visita y así conocer los cuidados que tiene el equipo del museo para conservar el patrimonio. La visita estará a cargo de Constanza Ludueña del Área de Colecciones y se realizará con reserva previa el primer martes de cada mes a las 17h. El cupo es limitado y lamentablemente el espacio no es accesible (1er. piso por escalera)
¡Importante! Anular la visita en caso de no poder concurrir para ceder el lugar a posibles interesados.
Martes 6 de diciembre, 17 h
Cuba 2079, CABA
Actividad gratuita |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Actividades recreativas para las infancias
|
|
|
Artes plásticas
Una propuesta creativa para que niños y niñas puedan compartir una tarde de actividades plásticas. Se trabajarán de forma aleatoria las temáticas de collage, creación de máscaras, encuadernación, pintura, cuentos y relatos.
El museo proporcionará los materiales para cada actividad.
Los tres primeros sábados de cada mes, 16 h.
Cuba 2079, CABA
Actividad gratuita |
|
|
|
|
 |
|
|
|
Vení a descubrir nuestro patrimonio histórico.
Un recorrido por la historia del edificio, las exposiciones prolongadas y temporales, el barrio de Belgrano, y la vida y obra de Domingo Faustino Sarmiento.
Duración aproximada de una hora. 25 personas por guía como máximo.
No requiere inscripción previa.
Miércoles, sábados, domingos y feriados, 17 h.
Cuba 2079, CABA
Actividad gratuita |
|
|
|
|
 |
|
Cantigas y Huelgas. Música “religiosa” del siglo XIII en la Península Ibérica
|
|
|
Concierto de alumnos/as de la Tecnicatura en Música Antigua del Conservatorio Superior de Música Manuel De Falla, cátedra del prof. Germán Rossi.
Repertorio de música medieval del siglo XIII: Cantigas de Santa María gallego-portuguesas atribuidas a Alfonso X, piezas de lírica latina del Códice de las Huelgas (planctus, motete y conductus) y otras relacionadas.
Capacidad de sala limitada. Ingreso por orden de llegada.
Viernes 2 de diciembre, 17 h.
Cuba 2079, CABA
Actividad gratuita |
|
|
|
|
 |
|
Del Renacimiento al siglo XX: un recorrido musical a través de la Música Coral
|
|
|
Coro Polifónico de Vicente López.
Un recorrido estilístico a través de los diferentes períodos de la historia de la música, comenzando en el renacimiento, atravesando el barroco y el clasicismo, y terminando en el romanticismo y en las expresiones propias de la música popular de nuestro país en pleno siglo XX.
Director: Leonardo Coluccia. Pianista acompañante: Mtro. Daniel Trufero.
Sábado 3 de diciembre, 18 h.
Cuba 2079, CABA
Actividad gratuita |
|
|
|
|
 |
|
“Quand Amor”. Música del Trecento Italiano
|
|
|
Ensamble de Música Medieval In Pro Ibis.
Espectáculo-concierto de música medieval en el cual se interpretarán piezas conservadas por escrito en antiguos manuscritos del ambiente cortesano de la Italia del siglo XIV. Música contemporánea y complementaria del Dolce stile novo donde ballatas, caccias, madrigales y laudas se combinan con danzas como los Saltarellos y La Manfredina del manuscrito que se conserva en el British Museum.
El ensamble In Pro Ibis invita a descubrir cómo el amor hizo cantar y bailar en la Italia del Trecento.
Capacidad limitada. Ingreso por orden de llegada.
Domingo 4 de diciembre, 18 h.
Cuba 2079, CABA
Actividad gratuita |
|
|
|
|
 |
|
Ciclo de Conciertos del Collegium Musicum
|
|
|
Un Canto de Fe antes de las Navidades por los Caminos del Góspel
Músico: Gabriel Grätzer
Invitadas: Las Harbor (Brenda Deluca, Katia Solbircher y Candela Rojas)
Capacidad limitada. Ingreso por orden de llegada.
Sábado 17 de diciembre, 18 h.
Cuba 2079, CABA
Actividad gratuita |
|
|
|
|
|
|
 |
|
MINISTERIO DE CULTURA
PRESIDENCIA DE LA NACIÓN |
|
|