Katy Birrel: Arte abstracto con calidad de exportación

Katy Birrel: Arte abstracto con calidad de exportación

Ana Karina Santos. La artista plástico Uruguaya Katy Birrel se ha convertido en todo un referente del arte abstracto con piezas que causaron impacto en el Concurso y Exposición “Celebrando La Boca”, organizado por la Comunidad Artout Argentina.

Con sus piezas de Arte empírico, abstracto y sus ricos collages cargados de simbolismo, Birrel destaca en la escena artística.

“El arte es todo aquello que podemos hacer en un papel o lienzo y que otra persona pueda apreciar el arte no tiene idioma”, manifiesta la artista en torno a este talento innato que le permite expresarse.

Sobre las obras presentadas en esta exposición, reveló que una de ellas titulada “Caballero de Irán”, narra la historia de un hombre que vive en Irán y que le gusta y ama a una hermosa rubia: “En el lienzo puedes imaginar como mira a la mujer blanca que ama, en esta obra de 1 metro 80 centímetros se aprecia un collage que puede disfrutarse en exposiciones pero que es muy difícil de captar en fotografías.

Por otra parte. la pieza titulada “La Campesina” es una obra redonda, opaca, es un collage pero hay que ir a la exposición a verlo personalmente para notarlo, cuenta la historia de una mujer; “es un abstracto que muestra a una mujer sufrida, con su ropa manchada de barro tras su salida del trabajo de campo en pleno siglo pasado antes de la liberación femenina”, reseñó la artista.

Residenciada en Manantiales, Punta del Este en Uruguay, Birrel descubrió su pasión por el dibujo y la pintura a los 14 años, se formó en un curso en el que exploró diversas técnicas y aprendió a crear maquetas.

Crea impactantes collages
En el año 2015 se animó a concursar en animados, grafitos en cosas pequeñas que la dieron a conocer como artista y que la llevaron a cruzarse con otros importantes artistas de Colombia, Perú, Venezuela, Chile y El Salvador. “Para mi es importante haber ganado “Celebrando La Boca”, porque me ha impulsado a seguir creando y me ha dado energía para participar en exposiciones a nivel nacional”, enfatizó.

Katy prepara unas obras para participar en el 2021 en el concurso nacional “Margaret Whyte” relata que en esta muestra se inspira en el agua y el atardecer.

Sobre su quehacer artístico ha explicado que las temáticas que van surgiendo en función de las ideas que se cruzan en su mente y que ella plasma en un cuaderno que se convierte en el lugar que almacena sus creaciones y al que dedica tiempo para planear los temas, materiales y tiempo que tomará realizar la obra.

Por lo general usa témperas, acrílico y ahora incorpora collages a sus creaciones, fundiendo el papel con el lienzo.
Interesados en conocer más de cerca sus trabajos, pueden contactarla a través de Katy Birrel en Facebook https://www.facebook.com/katy.birrel.3 y en Instagram @birrelkaty

Entradas relacionadas

Deja tu comentario