“Arte Triuno”. Ruth Lares y su Taller en La Noche de Los Museos

“Arte Triuno”. Ruth Lares y su Taller en La Noche de Los Museos

Ana Karina Santos. Trascender creencias limitantes a través de la sencilla y divertida técnica del Origami es la propuesta que trae la directora de @experienciaslapeh Ruth Lares con su Taller Arte Triuno que estará disponible para La Noche de Los Museos en Argentina en una experiencia multiartísica que interconecta países, culturas y arte.

Personas de cualquier latitud podrán conectarse y aprender la técnica a través de este divertido y educativo taller que además explora aspectos integrales del ser a través de las artes.

Interesados en participar en esta experiencia sólo necesitarán hojas de colores e hilo y ganas de pasar un rato inspirador, conectándose desde el 16 al 30 de noviembre a través de Zoom, de las plataformas y redes sociales en Facebook e Instagram @artoutcaminito y @artoutnews.ar, en Youtube Artout Tv y a través de la plataforma interactiva Artsep para ser parte de este taller virtual 100% gratuito.

Explora el potencial personal
Experiencias Aleph nace desde el 2012 como un Centro de Desarrollo de Salud y Bienestar con la necesidad de trasformar desde una forma holística y además promover el autodescubrimiento del propio potencial mental, espiritual, emocional y físico como fuente de toda realización humana.

@experienciasaleph amplía sus horizontes a través del acompañamiento del proceso de desarrollo humano desde diversas propuestas, una de ellas, “Arte Triuno”, tal y como lo detalla Lares oriunda de la ciudad de Caracas-Venezuela: “Creemos que el arte es una herramienta terapéutica importante en el abordaje holístico del individuo, dado que el arte facilita el autodescubrimiento del potencial a través de una experiencia creativa”.

“He querido llamar a este proyecto Arte Triuno porque en el material se plasma el mundo interno de cada persona, sus pensamientos, sus sentimientos, su corporalidad, acompañado de un proceso reflexivo en donde el creador puede sentirse tal y como es, al palpar y transformar conscientemente una memoria limitante en una obra de arte”, enfatizó Lares

Puntualizó que esta interesante jornada tiene como objetivo llevar a las personas una oportunidad de trascender creencias limitantes a través de una herramienta sencilla, por lo que los participantes encontrarán un cambio de paradigmas a través de la técnica del Origami, una experiencia única e imperdible en La Noche de Los Museos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario