Teatro Payró presenta «Cuántos fantasmas en un beso»

Teatro Payró presenta «Cuántos fantasmas en un beso»

Desde el sábado 7 de septiembre se presentará «Cuántos fantasmas en un beso», con dramaturgia y dirección de Pablo Finamore y un elenco formado por Daniela Catz, Mateo Chiarino, Manu Fernández, Malena Finamore Catz. Un triángulo amoroso sometido a la dictadura del capitalismo en el momento exacto de la desesperación. La historia de una entrega inconsciente, una metáfora del país. Un hogar de ciegos que meten al lobo en el gallinero. Te esperamos todos los sábados a las 21:00 horas en el Teatro Payró.

Sinopsis: La plata no alcanza para comer ni para pagar el alquiler. No vamos a tener adónde caernos muertos. ¿Qué hacemos? .Andará el diablo a la hora de la siesta y no lo vas a saber nunca.

El Teatro Payró es miembro fundador e integrante de ARTEI (Asociación Argentina del Teatro Independiente) y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y de PROTEATRO.

 “Cuántos fantasmas en un beso” sugiere deseo, celos, ilusión, miedo. Un sentimiento posesivo, de pertenencia, una cosificación, un sometimiento. También una fantasía, un paraíso anhelado, un descubrimiento, una revolución.

“Cuántos fantasmas en un beso” es un circuito vincular trazado sobre una estructura y dos resortes dramáticos tomados de dos obras clásicas para hacerlos explotar. Desde el inicio de la acción y con el ímpetu de una burbuja que emerge desde lo más profundo, asoman los demonios para lanzarse, en un espiral grotesco, hacia un desenlace violento.

“Cuántos fantasmas en un beso” es un triángulo amoroso sometido a la dictadura del capitalismo en el momento exacto de la desesperación. Es la historia de una entrega inconsciente, una metáfora del país. Es un hogar de ciegos que meten al lobo en el gallinero.

Sobre el Director: Actor, director, docente y guionista de teatro. Lleva consigo dos unipersonales donde se hace cargo de la dramaturgia y la actuación, con los cuales ha recibido importantes premios destacándose el “Trinidad Guevara” por su actuación protagónica, y con los que continúa recorriendo la Argentina y el mundo. Desde 1990 ha participado en más de 40 obras profesionales, en más de diez oportunidades en el teatro Municipal San Martín; en el teatro Nacional Cervantes, en teatros comerciales como el Maipo, el Metropolitan, el  Multiteatro y en más de veinte salas de reconocida trayectoria en el circuito independiente de Buenos Aires. Ha sido dirigido por directores como Jorge Lavelli, Osvaldo Bonet, Alejandra Boero, Juan Carlos Gené, Daniel Veronese, Lía Jelín, Ana Alvarado, Emilio García Webhi, Silvio Lang, Facundo Ramírez, Alicia Zanca, Daniel Suárez Marzal, Carlos Ianni, Manuel Iebvadni, Román Lamas, Marcelo Nacci, Dora Milea, Román Podolsky, Mateo Chiarino y María Esther Fernández.  Últimamente fue actor en “El inspector” de Gogol, en el Teatro San Martín, en “Bajo Terapia” y en “Toc-toc”; Actualmente está en el elenco de “Departamento de soltero” en el teatro Lola Membrives, en “La onda expansiva” de Rodrigo Cárdenas y es director de “Nüremberg”, obra de Santiago Sanguinetti.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario