En el aniversario 105 de su nacimiento Cortázar le dio una nueva vida a la narrativa

En el aniversario 105 de su nacimiento Cortázar le dio una nueva vida a la narrativa

Julio Cortázar es considerado un importante exponente de la literatura al ser un experto en la producción narrativa capaz de transgredir las líneas y el orden tradicional de las historias.

Con su magna obra Rayuela la cual publicó en el año 1963: «Yo creo que desde muy pequeño mi desdicha y mi dicha, al mismo tiempo, fue el no aceptar las cosas como me eran dadas. A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra ‘madre’ era la palabra ‘madre’ y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto «mesa» y en la palabra «madre» empezaba para mí un itinerario misterioso que a veces llegaba a franquear y en el que a veces me estrellaba. En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas».

El autor exploró ricos universos, invitando a los lectores a conocer su imaginario, sus historias atrapantes sin duda alguna han influencia la labor de gran cantidad de escritores contemporáneos.

Entre sus obras más destacadas resaltan Rayuela, Modelo para armar, el Libro de Manuel, Divertimento, El examen como novelas más populares, de sus cuentos son inolvidables para los lectores Bestiario, Final del juego, Las armas secretas, Todos los fuegos el fuego, Octaedro, Alguien que anda por ahí, Queremos tanto a Glenda y La otra orilla, entre tantos otros dignos de leer.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario