Corsos de Gualeguay: una tradición por las que se trabaja todo el año

Corsos de Gualeguay: una tradición por las que se trabaja todo el año

Ana Karina Santos. Al menos 15 mil personas acudieron al corsódromo en estos carnavales Gualeguay 2019, el evento de carnaval por excelencia que año tras año congrega a habitantes turistas de diversas provincias y visitantes de diversas latitudes.

Plumas, música, color y alegría, se juntan en tres magnas comparsas que año tras año deleitan al público con lo mejor de lo mejor, realizando hermosas creaciones para exaltar los valores y la cultura local.

Según la información suministrada por la Secretaria de Turismo Cultura y Deporte Carolina Larreteguy, un enorme equipo labora en conjunto para hacer posible este evento reconocido en toda la Nación.

Toda la comunidad y los organismos públicos y privados suman esfuerzos para hacer posible este evento por el que se trabaja incansablemente durante los 365 días del año.

Destacó que una vez termina la fiesta, de inmediato los organizadores comienzan a pensar en los temas del año siguiente, desmontan las carrozas, reparan y reciclan  trajes y van rehabilitando los daños que se an generado durante las fiestas, de modo que cada día, dentro del corsódromo hay actividad para que al año siguiente la fiesta pueda llevarse a cabo sin mayores complicaciones.

Larreteguy explicó que este año la difusión de la festividad fue muy exitosa, logrando un impacto positivo en la hotelería, gastronomía y la industria turística en general.

Con relación a los visitantes, enfatizó que es usual que a los corsos acudan locales, personas de capital federal, de Zarate, Rosario, Neuquén, La Pampa y el norte. Por lo general son los habitantes de Gualeguay quienes invitan a sus parientes a disfrutar de estas fiestas a las que este año también llegaron turistas de Francia, República Dominicana, Perú y Colombia.

Desde su sitio en Instagram @gualeguayteespera, dan a conocer los atractivos existentes en la región, manifiestan que parte del reto a consolidar no sólo es la ampliación de la capacidad hotelera sino la generación de atractivos y otros eventos durante el resto del año, con el claro objetivo de llenar las plazas no sólo en la temporada de carnaval, en miras de convertirse en un destino turístico por excelencia en donde la amabilidad y la calidad del servicio son una invitación imperdible a pasarla bien y disfrutar a lo grande.

https://www.instagram.com/p/BupWbtGAkoN/

Entradas relacionadas

Deja tu comentario