Ana Karina Santos. 47 obras del artista francés Balthus llegaron al Museo Thyssen de Madrid a generar nuevas polémicas.
Como se recordará el año pasado 12 mil personas firmaron una petición para que el Metropolitan de Nueva York retirase su famoso cuadro “Thérèse soñando”, lo que no pudo ser posible. Este intento de censura que no prosperó, mostraba a una pre adolescente recostada a quien se le veían las prendas íntimas.
Sobre este escandalo, su viuda Setsuko Klossowska manifestó: “Si hablamos de cosas ajenas al arte, me parece muy bien que haya gente con valores distintos…, aunque a mí no me importa nada lo que digan”. Pero es una pena, añadió, “que se cree un problema por esta clase de observaciones que desvían la atención respecto a la creación artística”.
Destaca que el francés Balthus no es el primer artista que son identificados como parte de la Nueva Objetividad, en el que resalta su gusto por el arte oriental, reflejando los recuerdos de sus libros infantiles.
Esta expo abierta hasta el próximo 26 de mayo, está dividida en siete secciones que muestran su evolución como artista, como el mismo lo definió, nunca pintó niñas con una visión de erotismo, sino que pintó “Ángeles”.