Ana Karina Santos. Un total de 117 reliquias conforman la muestra del museo de Las Momias naturales, ubicado en la pequeña ciudad minera de Guanajuato (México)
Destaca que la ciudad donde reposa tan curioso museo, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dado que en esta localidad fueron enterrados cientos de cuerpos en las criptas del Panteón de Santa Paula a mediados del siglo XIX.
En aquella época, para poder enterrar a sus difuntos, las familias debían pagar un tributo especial a la municipalidad, de lo contrario los cuerpos eran exhumados, fue así como se toparon con un cuerpo perfectamente preservado por condiciones climáticas que produjeron la momificación.
Sobre este proceso, la directora del Museo de Momias Naturales Paloma Robles Lacayo señaló. «Se debe a que en las gavetas se crea un microclima hermético que no permite el intercambio de oxígeno y humedad, lo que ocasiona que el cuerpo se deseque sin descomponerse».
Fue así como desde los años 70, en la localidad se exhiben los cadáveres que año tras año son visitados por cientos de turistas.