Ana Karina Santos.- La feria Buenos Aires Directo de Artista (Bada) que culminó el pasado 15 de octubre en las instalaciones de La Rural, congregó a grandes artistas plásticos y los conectó con un público ávido de obras de calidad.
Tras su visita y recorrido por los espacios del BADA las representantes de la Galería Artout Caminito y Artout.News Patricia Ávila y Andrea Maturo, pudieron conectarse con nuevas propuestas que muy bien podrán formar parte de esta casa de arte, como muestra del compromiso que esta Galeria impulsa al llevar de la mano a artistas emergentes que sin distinción, ofrecer el arte para todos por igual.
“La muestra de Bada unificó grandes artistas, pudimos apreciar una visión moderna del arte, el abstracto se apoderó de los espacios y una amplia paleta de colores iluminó los ojos de los visitantes interesados en comprar obras”, aseguró Maturo.
Vale resaltar que este evento estaba dirigido a la venta de obras y a un público interesado en adquirirlas, por lo que en su mayoría se apreciaron piezas ideales para la decoración.
Destaca que el equipo de Artout estuvo complacido por el trabajo de muchos artistas los cuales trabajan en función de ofrecer piezas de arte como medio de expresión, para comunicar emociones, dejar un legado y cimentar las bases de la idiosincrasia, entendiendo la cultura y el arte como algo que debe ser accesible y valorado por todo tipo de público.
En tal sentido desde la Galería Artout se continúan consolidando las estrategias para seguir impulsando la creación de espacios para la difusión del arte y el reconocimiento de los talentos, la puesta en marcha de técnicas creativas innovadoras y la formación de artistas, como legado para la posteridad.
Sobresalientes
Según Ávila del mano grupo de artistas, escultores, fotógrafos y pintores que expusieron sus productos en el pabellón verde de La Rural resaltaron Mauge Saénz, quien a través de sus técnicas, realiza cuadros con predominio de lo abstracto.
Mónica Vila y María Graziani de Spto Art Fotografía mostraron una interesante propuesta visual, el Colectivo de artistas FEBOASOMA y sus proyectos textiles a gran escala impactaron y relucieron, destacó también Marco Otero con sus pinturas en las que saca a la luz las formas geométricas con acrílicos sobre tela.
Así mismo apuesta a la frescura La joven artista Sara Stewart Brown con su propuesta “Papelitos de Colores”, no pasó desapercibida la dupla de Paula Woscoboinik e Ivana Woscoboinik, quienes con obras llenas de brillo y esplendor, captaron las miradas de los asistentes.
Mónica Guilmard compartió con el público parte de su sello personal donde predomina el naranja y los cielos tormentosos, mientras que Lucas Sere Peltzer y Belén Peltzer, se atrevieron con su último trabajo fotográfico en el que relatan su travesía por Europa. Muchos más artistas lograron calar en la audiencia, que supo apreciar la propuesta y visión de cada uno, sobre todo aquellos que asumen el arte como una forma de existencia que no debe delimitarse a espacios para abrirse paso en el mundo.