Promueven cultura originaria en 13º Encuentro de la Canción infantil

Promueven cultura originaria en 13º Encuentro de la Canción infantil

El sábado 07 de Octubre se realizará el 13 encuentro de la Canción Latinoamericana y del Caribe promovido por Graciela Mendoza. La invitación es extendida para la participación de toda la familia.  Este es un taller creativo de música ancestral en el que podrán conocer mucho más  sobre juegos autóctonos. Así mismo, asistentes reconocerán los cantos en lenguas nativas, danzas y saberes de los pueblos originarios.

Una iniciativa que resalta los valores y la idiosincrasia local. Con Entrada libre y gratuita a partir de las 16.30 horas en Caffarena 1, esquina de la Avenida Pedro de Mendoza, en La Boca.

En la variada programación destacan los juegos musicales, improvisación, cantos comunitarios y danzas grupales. La jornada está ideada para niños y niñas desde los 4 años y su familia. El objetivo es acercarlos a la posibilidad de expresarse creativamente. De esta forma se le brindan oportunidades de búsqueda y experimentación a través de texturas sonoras. Es así como la voz y los instrumentos autóctonos de los pueblos originarios, son protagonistas de la escena.

Vale recalcar que Graciela Mendoza es Compositora, investigadora y recopiladora, transmisora creativa de las expresiones artísticas de pueblos originarios. Cantos nativos e instrumentos autóctonos. Integra el MOMUSI – Movimiento de música para niños (Argentina) y el MOCILYC – Movimiento de la canción infantil latinoamericana y caribeña. Desde 1992 presenta sus espectáculos musicales para transmitir de manera creativa a través de los cantos en lenguas nativas y la música de los primeros pobladores, el respeto por la Madre Tierra y sus mayores. Dirige actualmente sus espectáculos de música ancestral para niños “Tierra en flor” y “Puñuy Wawita – Cantos de cuna arrullos de la tierra”. Imparte talleres de música ancestral, dirigidos a docentes, músicos y artistas, los cuales están declarados de interés educativo.

Esta excelente programación se presenta como una oportunidad única para que las familias  disfruten de un reencuentro cultural, histórico y musical con sus raíces y costumbres. De modo que este es el plan perfecto para disfrutar en familia durante el fin de semana.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario