“Alebrijes el Búho” una hermosa tradición artística mexicana

“Alebrijes el Búho” una hermosa tradición artística mexicana

Ana Karina Santos. Hermosos Alebrijes son elaborados cuidadosamente a mano por una familia de Oaxaca México, con el objetivo de preservar en el imaginario colectivo esta figura icónica y ancestral.

Este arte del tallado ha pasado de generación en generación para entregar al público las maravillosas y coloridas piezas que tan sólo al verlas evocan la magia que impregnan sus creadores en cada una de estas piezas.

Estas obras son realizadas por una familia de artesanos de Oaxaca como tradición heredada.

Sobre el proceso de fabricación sus creadores escogen la madera y la cortan con machete cuidadosamente.

Luego de ello con cuchillos, machetes y navajas según las dimensiones de la pieza, se va moldeando la figura a partir de un tronco. Cuando la figura se encuentra lista, es expuesta al sol entre 5 y 8 días.

Posterior a este procedimiento la pieza tallada de madera es llevada a un tambor de gasolina en donde se introduce para curarla por aproximadamente un mes.

Este procedimiento arriba mencionado se ejecuta con el objetivo de que la madera a la hora de pintarla o con el tiempo no se abra o deteriore.

Tras extraerla del tambor es lijada para remover las imperfecciones, se le coloca un fondo de color o base y cuando esta primera mano se seca en su totalidad, artistas comienzan a decorar la pieza con hermosas figuras y colores. Según los creativos quienes pueden ser contactados para adquirir estas piezas a través dejasmin_747@hotmail.com.

Por lo general se le colocan flores y figuras finas  pintadas en grecas y cada greca tiene  un significado, en cada una de las figuras plasman historias tal y como ocurría en la antigüedad cuando dejaban mensajes  ocultos en bordados, tapetes y los alebrijes.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario