Ana Karina Santos. Desde el próximo 11 de abril en las instalaciones del Museo Británico en Londres, se estará llevando a cabo la importante exposición “Edvard Munch: amor y angustia”, en la que público podrá disfrutar de la polémica pieza artística “El Grito”.
La muestra estará conformada por un total de cincuenta grabados y litografías del pintor, siendo la más emblemática la creada en el año 1895 en blanco y negro denominada “El grito”.
Como es bien sabido, esta obra fue objeto de polémica, ya que se decía que el personaje que fue inspirada en una momia peruana, no estaba gritando sino más bien se tapaba los oídos ante un ensordecedor grito que podría provenir de fuera o del interior de su cabeza, resalta que esta impactante pieza tiene su propia versión en la virtualidad con un Emoji que le hace honor. Estos datos tan importantes fueron ofrecidos por la propia pinacoteca en el marco de la exhibición de la obra de Edvard Munch.
Otro de los tips revelados por el museo fue que Munch creó esta pieza luego de realizar una visita al Museo de etnografía de Trocadero de París en el 1889, en donde quedó impactado con la imagen de una momia peruana.