El metal cobra vida en las manos del artista Mario Tagliavini

El metal cobra vida en las manos del artista Mario Tagliavini

Ana Karina Santos. Con una inclinación por el mundo del automovilismo, el artista Mario Tagliavini, especialista en la creación de esculturas en metal y otros materiales,  revela cómo ha sido su viaje por el universo de las formas, las texturas y la creación de obras admiradas por todos.

Su pasión surgió desde que era muy niño, el aprender a soldar se convirtió en una puerta abierta para crear e inventar, comenzó a trabajar con piezas de descarte, restos de objetos metalúrgicos provenientes de reparaciones de autos.

“A la edad de 7 años me gustaba representar los autos que veía en casa de mi papá que era mecánico, llegaba a casa y los hacía con los materiales que tenía, papel glasé, cartulinas, cola y por ello los artículos escolares no duraban nada en mis manos”.

En la escuela técnica en la secundaria aprendió a soldar “fue una especie de explosión en mi cabeza, me di cuenta de que no tenía limites, ya que así pude incorporar cantidad de elementos de cosas que tenia muy a mano, piezas chicas para mi cobraban nueva vida, así fui puliendo y perfeccionando las técnicas para llegar a  lo que me gustaba que era el modelismo”.

Su acercamiento al dibujo surgió dados sus intereses de crear los bosquejos de cada proyecto o escultura a ejecutar, autodidacta sin estudios formales, llegó por azar a su pasión de vida.

Desde hace 40 años se dedica a realizar objetos en hierro, exponer era algo que jamás se le había ocurrido, las piezas que elaboraba eran para su casa, para consumo personal o para regalar a sus amigos.

Fue precisamente su esposa quien lo incentivó a exponer y así se apuntó en el taller de Regazzoni en Retiro para vivir más de cerca la experiencia del arte.

Sus obras causaron un impacto positivo y por ello fue invitado a exponer en “Autoclásica” la expo de San Isidro. “Ahí hice un modelo grande con una recepción espectacular, ese trabajo el primer día de la expo lo vendí”.

Al año siguiente fue invitado al Salón Internacional del Automóvil en Buenos Aires, manifestó sentirse honrado al exponer de la noche a la mañana junto a personas de reconocida trayectoria.

Su motivación está en participar en encuentros relacionados con el automovilismo, lo que es limitante al menos en la Nación en donde sólo se hacen unas cuantas exposiciones al año. En tal sentido se abre a nuevas posibilidades de sumarse a los calendarios de exposiciones en los Estados Unidos.

Destaca que hay un excelente mercado en la Costa Oeste en donde son muy fanáticos de los autos, en California ya admiran sus creaciones y tienen muy buena acogida.

Prevé en este 2019 acudir a una invitación en Miami en donde participará en un evento multidisciplinario que no tiene que ver directamente con el automóvil, pero que recorre diversas disciplinas y lugares, en donde estaría representando a su país en el ramo automotor. 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario