La Ciudad respira 2×4 con una nueva edición de Tango Buenos Aires

La Ciudad respira 2×4 con una nueva edición de Tango Buenos Aires

El evento más importante del mundo de la cultura tanguera se adapta al contexto actual ofreciendo una amplia programación gratuita, a través de plataformas digitales, para que disfruten desde sus casas hasta que podamos volver a abrazarnos, tanto los amantes del tango como aquellos que quieran acercarse al género por primera vez. Más de 200 contenidos de la mano de artistas de la talla de Amelita Baltar, Juan Carlos Copes, José Colangelo, Walter Ríos, María Nieves y Nicolás Ledesma junto a las nuevas generaciones artísticas. Una edición que reafirma, desde…

Leer más

Fundación ArtesanoGroup da una mano amiga a niños de Pampatar

Fundación ArtesanoGroup da una mano amiga a niños de Pampatar

A través de su programa Hacedores de País, la Fundación ArtesanoGroup, ejecuta un proyecto de Desarrollo Social en Pampatar, Isla de Margarita, beneficiando a 65 niños de esa comunidad. (Desirée Depablos/CNP 4.762) En el marco de su programa Hacedores de País, la Fundación ArtesanoGroup, emprendió desde febrero de 2020, un proyecto de rehabilitación, acondicionamiento y dotación para la sede de la Asociación Civil Misioneros Manos en Servicio, coordinada por la Licenciada Nieves Galindo. Misioneros Manos en Servicio, brinda atención alimentaria a niños, adolescentes y personas con discapacidad de Pampatar, a…

Leer más

Pintar mandalas y aprender un idioma, ideal para entretener a los pequeños

Pintar mandalas y aprender un idioma, ideal para entretener a los pequeños

Ana Karina Santos. Los más pequeños de casa también perciben la ansiedad de los adultos, además la ruptura de su rutina diaria los afecta física y emocionalmente, para tratar de darles un ambiente de normalidad pese a la cuarentena, especialistas recomiendan la realización de una agenda o calendario que se cumpla en casa. Juegos de mesa, armar rompecabezas, cartas, pintar con acuarelas, realizar manualidades con materiales  de reciclaje, realización de esculturas, pintar mandalas, modelado de figuras, tejidos, confección, armado de mosaicos y refuerzo pedagógico, rutinas de ejercicios, leer libros, ver películas…

Leer más

Elevan petición ante la Unesco para que el Tecno sea Patrimonio de la Humanidad

Elevan petición ante la Unesco para que el Tecno sea Patrimonio de la Humanidad

Ana Karina Santos. La petición para que el Tecno sea considerado Patrimonio Cultural de la Humandiad, fue emitida por el fundador de la “Loveparade”, el DJ, Dr. Motte, quien espera que quede para la posteridad la macrofiesta que simboliza el nuevo Berlín. Su objetivo central es lograr el reconocimiento del tecno como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, al igual que el tango, el reggae y otros ritmos y danzas. Matthias Roeingh, mejor conocido como Dr. Motte, presentó  su iniciativa en el año 2000, en un evento que contó…

Leer más

Hoy se conmemora la universalidad y belleza del Jazz

Hoy se conmemora la universalidad y belleza del Jazz

Ana Karina Santos. Este martes 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz, género que posibilita la unión de los pueblos, la educación y el rescate de los valores sociales. Según las apreciaciones de la directora general de la Unesco Audrey Azoulay sobre el significado de la fecha indicó: “Se trata de una jornada para rendir homenaje al jazz y a su perdurable legado, así como para reconocer el poder de esta música para unir a las personas”. El jazz es un género musical que rompe barreras y es…

Leer más

Día Internacional de la Danza: la forma en la que el alma se expresa

Día Internacional de la Danza: la forma en la que el alma se expresa

Ana Karina Santos. Este 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza para honrar a hombres y mujeres que día a día enriquecen las artes y la cultura mundial con movimientos que aunque tienen infinidad de significados, son la forma en la que el alma expresa su alegría. Institucionalizado por la Unesco en el año  1982 y bajo la solicitud del Instituto Internacional de Teatro (ITI/UNESCO), la fecha fue elegida en homenaje al nacimiento del académico de la danza y creador del ballet moderno Jean-Georges Noverre. Este día…

Leer más

De impacto: idiomas en peligro de extinción

De impacto: idiomas en peligro de extinción

Ana Karina Santos. En la última década se ha registrado la desaparición de más de 100 lenguas; otras 400 están en situación crítica, y 51 son habladas por una sola persona, según datos aportados por la Unesco. La preocupación de la Unesco es comprensible, la desaparición de idiomas trae consigo la pérdida del patrimonio cultural que se intenta preservar por todos los medios. Según los expertos cada 14 días muere un idioma y en la Argentina hay 10 en peligro. Es importante señalar que casi la mitad de las 6.700 lenguas…

Leer más

Descubre el Museo de la Momias: Patrimonio de la Unesco

Descubre el Museo de la Momias: Patrimonio de la Unesco

Ana Karina Santos. Un total de 117 reliquias conforman la muestra del museo de Las Momias naturales, ubicado en la pequeña ciudad minera de Guanajuato (México) Destaca que la ciudad donde reposa tan curioso museo, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dado que en esta localidad fueron enterrados cientos de cuerpos en las criptas del Panteón de Santa Paula a mediados del siglo XIX. En aquella época, para poder enterrar a sus difuntos, las familias debían pagar un tributo especial a la municipalidad, de lo contrario los cuerpos eran exhumados,…

Leer más

Unesco declara el reggae patrimonio Cultural de la humanidad

Unesco declara el reggae patrimonio Cultural de la humanidad

Ana Karina Santos. El genero de origen jamaiquino ha sido declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el cual debe ser preservado por su esencia social y humanista. La declaratoria fue dada en el marco de la décimo tercera sesión del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial realizada en Mauricio, en el este de África. La selección de este género como elemento patrimonial es para la Unesco de gran valor, por lo que desde el organismo señalan que el reggae «conserva intactas toda una serie de funciones sociales…

Leer más

Congreso homenajea a Chamamé

Congreso homenajea a Chamamé

Ana Karina Santos. Por considerarle un ícono y fuente de expresión cultural, el Congreso de la Nación rindió un especial homenaje al Chamamé. Se pudo conocer que el acto central se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos, durante un evento denominado “Celebrando al chamamé”. En el marco de la actividad se contó con la presencia de importantes referencias como lo son Ofelia Leiva, Ramona Galarza, Antonio Tarragó Ros, Los Alonsitos, el padre Julián Zini, Enrique Piñeyro y el taita del chamamé Mario del Tránsito Cocomarola. Es importante…

Leer más