Con la presentación del primer capítulo, Volumen I. Sistema Reticular, se da acceso al Catálogo razonado de Gego, una publicación en línea desarrollada por la Fundación Gego para brindar la información más completa posible sobre la variada producción artística de la artista germano-venezolana Gego (Gertrud Goldschmidt, Hamburgo, 1912 – Caracas, 1994), considerada como una de las artistas más significativas que emergieron en Latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX, y de quien se exhibe actualmente una importante retrospectiva en el Solomon R. Guggenheim Nueva York. Producto de un estudio acucioso donde se incluyen las características técnicas de las obras, imágenes, historial…
Leer másCategoría: Exposiciones
No te pierdas las fechas de las próximas exposiciones de en las galerías más importantes y destacadas
Anexo Ediciones: Una historia llena de letras y metas literarias que se van consolidando
ANEXO EDICIONES En el tercer trimestre del año 2016 ya se izaba la idea de querer abandonar la dependencia de terceros a la hora de escribir un texto, un poema, un cuento o bien a un eslabón más alto, un poemario, un libro, notas para autores varios, etc… La idea suena muy comprometedora, muy fantasiosa, muy punk haciendo alusión a la actitud frente al contexto dado de que la generación era marcada y más aun siendo joven menor de treinta años, pero ya estaba dada en la edad del sueño…
Leer másExposición Claves Para Entender la Cuestión Malvinas, en La Universidad Metropolitana
Desde el 12 y hasta el 23 de junio estará la exposición Claves para entender la Cuestión Malvinas, en la Biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana, ubicada en la Urbanización Terrazas del Ávila, de la capital venezolana La llamada «Cuestión de las Islas Malvinas», entendida como la disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, antes incluso de constituirse las Naciones Unidas, estuvo presente en la Conferencia de San Francisco, en la que…
Leer másSylvia Constantinidis estrena en concierto un nuevo piano de su invención: El FARBKASTENKLAVIER
Prensa Arte GMG El pasado 9 de junio, la maestra Sylvia Constantinidis volvió a demostrar su amplio conocimiento de las artes contemporáneas, esta vez ofreciendo un concierto en el que estrenó un nuevo tipo de piano diseñado y fabricado por ella misma, al cual bautizó como FARBKASTENKLAVIER. Este instrumento tiene todas las posibilidades de ejecución y sonoras del piano tradicional, pero además genera colores que se coordinan con los sonidos que emanan del instrumento, en adición, emite imágenes visuales orquestadas con bandas sonoras previamente compuestas por la autora, utilizando sonoridades…
Leer másEl artista venezolano Samuel Sarmiento expone “Oda al pescador” en Aruba
El artista zuliano Samuel Sarmiento presentará en Aruba una exposición titulada “Oda al pescador”, del 16 de junio 4 de agosto de 2023 en la sede de la Fundación Rancho, con la curaduría de Ana Maria Hernandez, en una iniciativa de Plataforma Aruba y Fundación Rancho con la meta de identificar, preservar y presentar la herencia inmaterial de la comunidad pesquera en uno de los barrios más históricos de la capital de Aruba, como es el vecindario de Rancho. El proyecto multidisciplinario de arte, educación y comunidad busca retratar,…
Leer másCaracas Comic Con celebrará su 20ma edición en Julio
El evento geek más reconocido del país se instalará en el C.C.C.T. ¿Cuál es el lugar más feliz de Venezuela? Si eres fanático de los cómics, el anime, los juegos, la fantasía y la ciencia ficción, ese lugar es la Caracas Comic Con. Desde el año 2010 se ha estado realizando este gran evento que se ha sedimentado en los corazones de los geeks y otakus de todo el país. “Comencé a realizar la Caracas Comic Con porque no había un evento que tocara los temas que mí…
Leer másManifesto Terrícola del artista español Solimán López llega a la UCAB
El 16 de junio de 2023 a las 11:00 a.m., será inaugurada la exposición “Manifesto Terrícola” del artista español Solimán López, en las salas de Arte Digital y sala Experimental del Centro Cultural UCAB, en el marco de la octava sesión del seminario internacional Next, que lleva el mismo título de la exposición, y que se realizará el 14 de junio de 2023 a las 10:00 a.m. (hora Venezuela) y 4:00 p.m. (hora Europa), en la Mega Sala Digital Movistar, ubicada en Los Palos Grandes. La octava sesión del seminario internacional Next será presentada por…
Leer másArts Connection lleva “Comida de Guerra” a la II Art Week de Palma de Mallorca
De la mano de la Fundación Arts Connection, el colectivo Food of War (Comida de Guerra) está presente en la II Art Week ADEMA, Semana Internacional de la Docencia y la Investigación en Bellas Artes de Palma de Mallorca (España); organizada por la Escuela Universitaria Adema, en colaboración con la Fundación Barceló y Art Palma Contemporani. Este martes 06 de junio los miembros de FOW expusieron sus proyectos: el artista colombiano Omar Castaneda, cofundador del colectivo con sede en Londres, explicó la multidisciplinariedad y el desarrollo del concepto de Gastronomía…
Leer másTodo un éxito resultó el Concierto Visual “Policromía Boreal” generando excelentes críticas
Prensa Arte GMG El pasado jueves 11 de mayo, como parte de la exposición “ContraVentions Show”, la artista multidisciplinaria y compositora Sylvia Constantinidis, añadió otro triunfo a su larga cosecha de importantes logros artísticos con el innovador Concierto Visual en el que las auroras boreales se convirtieron en música, mientras interactuaban con la luz, escapes de sonidos preparados y los pictogramas venezolanos tal y como había hecho dos semanas atrás con su colección de petroglifos. Bajo el título de “Policromía Boreal”, la venezolana llevó al espectador por una experiencia…
Leer másExposición “Geometrismos. Jesús Soto y su tiempo” se presenta en el Cubo Negro hasta el 11 de junio
Una exposición titulada “Geometrismos. Jesús Soto y su tiempo”, presenta actualmente el espacio Arte al Cubo del Cubo Negro, en alianza con el Grupo Orión, como parte de las actividades programadas para conmemorar el centenario de Jesús Soto, uno de los principales representantes del cinetismo en Venezuela. La muestra reúne una selección de obras de Jesús Soto, así como de diferentes artistas de los años 50, 60 y 70 contemporáneos con él, como son Martha Boto, Omar Carreño, Carlos Cruz-Diez, Narciso Debourg, Marcel Floris, Gego, Julio Le Parc, Gerd Leufert, Mateo Manaure,…
Leer más