El Jazz experimental de Aquiles Hernández Trío junto a Fernando Rodríguez y Mario Capodicasa llega al Centro Cultural BOD

El Jazz experimental de Aquiles Hernández Trío junto a Fernando Rodríguez y Mario Capodicasa llega al Centro  Cultural BOD

Un trío musical de lujo conformado por Aquiles Hernández en el violín, Fernando Rodríguez en el cuatro y Mario Capodicasa en el contrabajo, tres músicos de gran calidad artísticas con carreras musicales individuales muy fructíferas que ahora se unen para dar vida a esta agrupación  denominada Aquiles Hernández Trio, que podrán disfrutar el domingo 5 de Junio de 2022 a las 11:30am en la Sala PH Oeste del Centro Cultural BOD en la Castellana. 

Aquiles Hernández Trío es un grupo de jazz experimental que se fusiona con ritmos afrovenezolanos, ritmos del folclor y música académica, logrando sonoridades llenas de sabor, ritmo y mucha energía. Este proyecto que crea el violinista Aquiles Hernández considerado uno de los violinistas más destacados del quehacer musical venezolano en la actualidad y un compositor con mucha creatividad, tiene como fin transmitir al público una nueva forma de percibir los ritmos tan interesantes y ricos que tiene nuestro país, desde el famoso ritmo de Onda Nueva del maestro Aldemaro Romero y el “Pavo” Frank, hasta un sabroso calipso de El Callao. La música que hace esta agrupación son temas inéditos compuestos por Aquiles Hernández, utilizando el material rítmico de la música Afro-Venezolana y del folclor se crea una música que se enmarca dentro del jazz experimental y el world music, Hernández utiliza el ritmo de Onda Nueva por ejemplo, y crea a partir de éste un nuevo ritmo que él llama Onda Nueve, es decir, convierte el patrón rítmico de Onda Nueva en uno nuevo con una medida irregular de 9/4, tambíen utiliza el ritmo de sangueo de San Millán y lo fusiona con latin jazz creando un ritmo más enérgico y más universal.

Desde hace muchos años el violinista perteneciente a la Orquesta Sinfónica Venezuela  Aquiles Hernández  ha sido también fundador y director de diversas agrupaciones como ; Ensamble Vaäre, agrupación que hizo innumerables conciertos dentro y fuera del país, así como un concierto sinfónico con la Orquesta Sinfónica de Venezuela en la Sala José Felix Ribas del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño en el 2014, en esta agrupación tocaron músicos como: Gustavo Marquez, Yilmer Vivas, Carlos Pineda, Alejandro Montes de Oca, Alessandro García, Hector Molina, Christian Jimenez, Carmela Contramaestre, José Lunar, estre otros; Concepto Trío, agrupación que crea Hernández para seguir el trabajo del Ensable Vaäre, esta agrupación estaba conformada por los hoy destacados músicos  : Daniel Requena, Carlos Rodríguez, Samuel Fuentes y Aquiles Hernández, tambíen tocaron: Fernando Rodríguez, Martín Figueroa, Aquiles Baez como invitado, y Jorge Villarroel. En el año 2021, Hernández crea el Cuarteto Venezolanísimo conformado por Nene Quintero, David Peña (zancudo), Fernando Rodríguez y Aquiles Hernández. Todos estos grupos tienen algo en común, y es que todos, por iniciativa de Hernández han hecho música nueva e inédita compuesta por sus integrantes siempre con una gran aceptación del público, para dar a conocer la música venezolana actual y también para llevar a los espectadores el talento de todos esos músicos que son unos grandes intérpretes pero que no conocemos su arte como compositores. Por sugerencia de muchos amigos y del público Aquiles Hernández decide crear una nueva agrupación utilizando su nombre para seguir su labor de enriquecer nuestra música venezolana llevandola a otro nivel con elementos nuevos.

Fernando Rodriguez, es un cuatrista, cantante y compositor venezolano de Los Teques – Estado Miranda, quien a los 5 años de edad inicio sus estudios musicales en el núcleo de la Orquesta Sinfónica del Estado Miranda. Estudió clases privadas de cuatro y música con los Maestros: Javier Arvelo, Gustavo Figarella, Héctor Molina y Orlando Cardozo, además recibió talleres de especialización con: Henry Linarez, Carlos Capacho, Alfonso Moreno, Cheo Hurtado y Leonardo Lozano. Estudió Guitarra y Bajo Eléctrico en la Academia Vicente Emilio Sojo y parte de sus estudios formales los realizó en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, Conservatorio Nacional de Música Simón Bolívar y Universidad Experimental de las Artes. Es el fundador de varias agrupaciones de gran relevancia en el quehacer musical venezolano como: SoloEnsamble, y Cinético.

Mario Capodicasa, multi-instrumentista Venezolano. Se formó como contrabajista bajo la tutela del maestro FÉLIX PETIT. Perteneció a la: Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas, Orquesta Filarmónica de Jalisco en Mexico, Orquesta de cámara sir Edward Elgar, Orquesta Afro caribeña de San Antonio de los Altos, Ensamble de Percusión “AMALGAMADO”, el Sexteto de Contrabajos de la (OSJC) y con la agrupación SoloEnsamble. Como musico ejecutante ha tocado bajo la batuta de los maestros: Gustavo Dudamel, Sir Simon Rattle, Sung Kwak, Leon Botstein, Diego Matheuz, Thomas Clamor, Christian Vazquez, Natalia Gutman, Edicson Ruiz, Lang Lang, entre otros. radicado en el año 2018 se radica  a España, donde ha colaborado con diferentes agrupaciones de diversos Géneros musicales, tanto en España como el resto de Europa, como Las orquestas barrocas; La Capilla Real de Madrid, Academia de música antigua de Cantabria, Nereydas. Orquestas sinfónicas como la del Cantábrico, Reino de Aragón y European Philharmonic Orchestra of Switzerland. Actualmente se desempeña como Contrabajista de Alexis Cárdenas Quartet, Ricardo Sandoval Quartet y Aquiles Hernández Trío.

Aquiles Hernández, violinista y mandolinista procedente de El Pilar Edo. Sucre, es egresado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE). Compositor, arreglista, productor musical, fundador del Ensamble Vaäre, Cuarteto VenezolanísimoConcepto Trío y Aquiles Hernández Trío. Es ingeniero de audio en el estudio de grabación Carajillo Studio. Fue director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carúpano, ha dirigido la Orquesta Sinfónica de Venezuela en varias oportunidades, en una de ellas estreno su poema sinfónico “La Casa y el fantasma”. En 2014 fue productor, orquestador y solista junto a su Ensamble Vaäre y la Orquesta Sinfónica de Venezuela del concierto Vaäre Sinfónico. En 2018 obtuvo la Medalla De Bronce en los Global Music Awards (USA) con su primer disco como productor musical grabado en su estudio Carajillos.

Este domingo 5 de junio los asistentes a la sala PH Oeste del Centro Cultural BOD tendrán   la oportunidad de disfrutar de la buena música de “Aquiles Hernández Trío”. junto a la complicidad y  los detalles de Carajillo Studio y Divella, en una celebración musical cargada de ritmos afrovenezolanos, junto a ritmos del folclor y música académica, con  sonoridades llenas de sabor, y mucha energía.

  Para información sobre las entradas las cuales se encuentran ya disponibles en la taquilla del Centro Cultural BOD y en la página de Ticketmundo.com, pueden seguir en las  redes de @aquilesviolin, que para este concierto contara con  la producción general  y dirección de Aquiles Hernández y la promoción de Álvaro Jesús Ruiz  @alvarojesusruiz de @EventoyMedio

Ficha Técnica del Evento:

Producción General y Violín:  Aquiles Hernández @aquilesviolin

Cuatro: Fernando Rodríguez @solofer4

Contrabajo: Mario Capodicasa @mariocapodicasa

Relaciones Publicas: Álvaro Ruiz @AlvaroJesusRuiz @EventoyMedio

Entradas relacionadas

Deja tu comentario