Carola Villegas y José Gregorio Graterón realizaron actividad lúdica In Situ, en el Museo de Bellas Artes

Carola Villegas y José Gregorio Graterón realizaron actividad lúdica In Situ, en el Museo de Bellas Artes

Prensa MPPC (09/05/2022).- Como parte de las actividades correspondientes a la muestra expositiva de los artistas Carola Villegas y José Gregorio Graterón Mamotretos Insumergibles, el Museo de Bellas Artes (MBA) realizó un encuentro lúdico en el que estudiantes, artistas y público en general se dieron cita en la institución museística para poder ver a los artistas trabajando In Situ en sus Acciones Insumergibles entre Mamotretos.

La muestra expositiva busca que los espectadores sientan y observen, entre lo urbano, lo kitsch, el color, los sólidos amorfos, las costuras, maderas, un sinfín de materiales que ocasionan una filtración a una gran sátira fiesta, de esas que pluralmente quiebran rutinas desde físicas hasta mentales.

Los artistas indicaron que la idea de realizar la actividad lúdica fue para darle otra dinámica a la función que tienen los museos “nuestro objetivo es ir realizando contantemente actividades para que la obra sea siempre continua, para que la exposición siempre este vigente”

¿Cuán difícil resulta para ustedes realizar su trabajo artístico In Situ?

No es sencillo, la concentración juega un papel fundamental. Uno debe abstraerse totalmente y sentir que estas pintando en tu zona de confort (…) uno debe mantenerse en silencio absoluto.

¿Hacia dónde se dirigen los Mamotretos Insumergibles?

Aunque en el camino se presenten altibajos, por allí se viene el catalogo de Mamotretos Insumergibles (…) la idea es seguir contante, porque cuando haces las cosas con pasión, entrega y sinceridad hacía uno mismo, las cosas salen bien. Nosotros, buscamos mostrar lo más bonito, por ende, lo más bonito son las actividades que estamos haciendo (referente a la muestra expositiva)

A su vez, José Gregorio Graterón indicó, que su compañera artística, Carola Villegas, es la mente maestra para elaborar esta serie de propuestas culturales “ella (Carola) organiza, planifica y lleva a cabo las actividades. Sin lugar a dudas ella es la mente maestra de esta exposición”.

Villegas manifestó que la clave para llevar las actividades de la mejor manera es saber organizarse y profesionalizar el trabajo “tú puedes estar manchada de pintura desde el cabello hasta las uñas de los pies, pero al momento que cierta persona te solicite información acerca de tú muestra, tú puedas ingresar a la computadora o revisar tus documentos y poder tener fácil acceso a ellos. Eso demuestra profesionalismo y organización”.

¿Cómo surge la idea de tener material P.O.P alusivos a su muestra expositiva?

Hay mucho material de nuestra exposición además del exhibido en sala, y somos fieles creyentes del arte utilitario (…) Al juntar nuestros trabajos se presentó un acabado increíble, fue algo alucinante. Por ello, decidimos mostrar una faceta distinta de lo exhibido en salas (franelas, libretas, forros para celulares, entre otros productos).

Como dato de interés, cada una de las obras realizadas In Situ por Villegas y Graterón, fueron sorteadas y autografiadas por los artistas como obsequio para el público asistente,

Los artistas extendieron la invitación para que las personas asistan a los museos, pues se están generando diversas actividades que les permitirán al público disfrutar de los espacios expositivos y las propuestas culturales que se han programado para las exposiciones en salas.

T y F: Prensa FMN

Entradas relacionadas

Deja tu comentario