El artista Andry Hernández Finol presenta el proyecto «Culturaenmedio»

El artista Andry Hernández Finol presenta el proyecto «Culturaenmedio»

La creación de espacios de aprendizaje a través de las artes son la esencia del proyecto «Culturaenmedio», que nació en Venezuela en el año 2016 para instalarse en Chile con la firme intención de desplegarse a varios países.

El movimiento  CULTURAENMEDIO (@culturaenmedio) fue fundado en Venezuela en el año 2016 bajo el nombre de Arte/Espacio Mérida y Arte/Espacio MCBO (@artespaciomerida). Se trata de un  proyecto pedagógico, educativo y cultural que busca generar espacios de aprendizaje a través del arte como una iniciativa para el crecimiento cultural y social del país.

Vale resaltar que el mismo se trasladó a Chile en el año 2017 para seguir creando espacios de encuentro, reflexión y producción artística para niñ@s, jóvenes y adultos desde un enfoque social y comunitario. En la actualidad trabaja en vínculo con diferentes instituciones educativas y culturales del país. 

Desde hace 5 años CULTURAENMEDIO continua impulsando la labor de artistas emergentes, siendo además una plataforma para el impulso del arte y la cultura Latinoamericana. 

Artout News

Andry Hernández, un artista que se reinventa

Desde su salida de Venezuela el artista que se destaca por su labor docente en diversas universidades, invierte gran parte de su tiempo en la gestión cultural, siendo las artes y la cultura el motor de este proyecto independiente que día a día rinde sus frutos.

Mas sobre este talentoso creativo

Andry Hernández Finol (Maracaibo – Venezuela 1989) | Su obra es una interpretación pictórica sobre el paisaje. Una especie de cronología sobre la naturaleza representada a través del color, las aves y otros personajes naturales. Su proceso creativo se basa en experimentar diferentes técnicas de ilustración análogas y digitales. Sobre mi carrera.

A principios de su carrera se introdujo en el ámbito artístico formando parte de los principales centros culturales de su ciudad natal. El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, el Teatro Baralt y la Feria Internacional de Arte Velada de Santa Lucia se convirtieron en los primeros espacios de trazos e inspiración. En el año 2013 después de culminar sus estudios en diseño gráfico, se convierte en el coordinador de proyectos culturales del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA), donde desarrolló un trabajo de planificación y gestión de programas para ofrecerle al público de la ciudad espacios de expresión y diversificación artística – cultural.

En el año 2014 sumando a diferentes participaciones en exposiciones colectivas, exhibe su primera exposición individual llamada «Aves Negras» en las salas del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo. A principios del año 2015 ingreso al Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (MACZUL) como coordinador del departamento de educación, desarrollando actividades artísticas-educativas relacionadas a las exposiciones del museo. Al mismo tiempo exhibió su segunda muestra individual llamada «La Fiesta del Loro» una colorida exposición en homenaje a las aves venezolanas, exhibida en el espacio MACZUL – KRISTOFF.

En 2016 a punto de migrar de Venezuela, inaugura su tercera exposición individual denominada «Bandadas: condición de campo» en los espacios de la Galería de Arte Gala en Maracaibo, a finales del mismo año participo en el Proyecto L´ART DANS LA VITRINE con la exposición «Entre Aves y Flores» muestra organizada por la Alianza Francesa de Maracay en Venezuela; y con esta cuarta individual, sumo a un valioso número de participaciones artísticas en diferentes exposiciones a nivel nacional e internacional.

A finales del año 2017 Siendo residente en Chile, inauguro su quinta exposición individual llamada «Despaisaje» en la Galería de Arte de INACAP sede Chillán – Chile. En este país, continúo sus estudios en Gestión del Patrimonio Cultural y Comercialización de Artes Visuales. Es creador y coordinador de los proyectos Arte Espacio Mérida en Venezuela, CULTURAENMEDIO en Chile, proyectos para la educación, producción y diversificación artística. También, se desempeño como profesor de artes y diseño en diferentes instituciones educativas del país donde combina la gestión y educación con procesos artísticos.

Artout News

Actualidad |

Palomas que hablan es su proyecto de ilustración más reciente. Comenzó a finales del año 2019 como una crónica ilustrada las noticias del día a día – muchas veces desde el humor y la irreverencia. Este proyecto se centra en ilustrar (palomas que llevan mensajes) la cotidianidad inmersa en conflictos políticos, sociales y culturales, tal como lo hacían grandes caricaturistas en el pasado. La perspectiva con que aborda la ilustración pone en evidencia diferentes temas y movimientos de actualidad. Las imágenes y tipografías son diseñadas a través de técnicas mixtas. @anedec | @culturaenmedio | @palomasquehablan http://www.anedec.webnode.cl/

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario