Por primera vez, el público tuvo la oportunidad de consagrar a los campeones del Mundial de Baile, y escogió a la pareja de Louise Junqueira Malucelli y Marcos Esteban Roberts, de Argentina, en la categoría Estilo Tango de Pista; y a la pareja de Diana Franco Durango y Valentín Arias Delgado, de Colombia, en la categoría Estilo Tango Escenario. En 2020, Tango BA se adaptó al contexto actual, brindando la posibilidad que grandes y chicos, de toda la Argentina y otros países del mundo, pudieran compartir la cita anual del tango de la Ciudad de Buenos Aires desde sus casas, hasta que podamos volver a abrazarnos. Durante cinco días, el público disfrutó de lo mejor del género a través de diversos contenidos digitales, con más de 300.000 reproducciones de video en la web del Gobierno de la Ciudad y redes sociales de Festivales BA, de la mano de más de 320 artistas, maestros, músicos, bailarines y coreógrafos.
(Ciudad de Buenos Aires, 30 agosto de 2020). Tango Buenos Aires Festival y Mundial, presentado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, concluyó esta noche una inédita edición digital adaptada al contexto actual. Por primera vez, el público pudo votar para consagrar a los Campeones del Mundial de Baile, y eligió a la pareja de Louise Junqueira Malucelli y Marcos Esteban Roberts, de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en la categoría Estilo Tango de Pista; y Diana Franco Durango y Valentín Arias Delgado, de Manizales, Colombia, en Estilo Tango Escenario. La nueva normalidad a través de una amplia programación digital permitió que, tanto amantes del género como aficionados que quisieron acercarse al tango por primera vez, pudieran disfrutar desde cualquier punto del país y del mundo, del gran hito de la cultura tanguera. Este año, Tango BA ofreció diversos contenidos digitales, en la web del Gobierno de la Ciudad (buenosaires.gob.ar/tangoba) y las redes sociales de los Festivales de la Ciudad (Youtube FestivalesGCBA, Facebook /FestivalesGCBA e Instagram @festivalesgcba). Además del Mundial de Baile, hubo conciertos, homenajes, clases de baile, milongas virtuales, charlas, cine, actividades para los más chicos y dos propuestas participativas para que todos puedan ser parte de esta edición con Cantá en el Festival, que tuvo como ganadora a María Paz Villarreal, de Mar del Plata, y Videoclips de Tango con la Orquesta Típica Andariega, de la Ciudad de Buenos Aires, elegida como ganadora del certamen.
«El tango es un símbolo de nuestra Ciudad. Y por eso, pese al aislamiento social, preventivo y obligatorio que nos impuso la pandemia mundial, lo llevamos adelante apostando a un Festival en formato digital para que el mundo pueda ver nuestro talento y con la convicción de seguir apoyando nuestro patrimonio» afirmó el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.
«Un festival en un formato distinto, pero como siempre con un gran compromiso de parte de todos los artistas que participaron, quienes se presentaron a las convocatorias y el público que siguió los contenidos diarios con alegría, asombro y mucha emoción. Toda la calidad artística que fue presentada demuestra una vez más la vigencia del tango, el enorme aporte de sus creadores y su universalidad» aseguró el director artístico de Tango BA, Gabriel Soria.
Este año participaron del Mundial de Baile, tanto en sus categorías de Estilo Tango de Pista y Estilo Tango Escenario, bailarinas y bailarines de países como Brasil, Rusia, Argentina, Japón, Colombia, Malasia, Estados Unidos, Uruguay, Italia, Corea del Sur, Suiza, España, Bolivia y Noruega. El certamen, en ambas categorías, se desarrolló en dos etapas: una primera Preselección por un Jurado compuesto por los reconocidos bailarines, maestros y coreógrafos Gaspar Godoy, Gabriela Elías, Johana Copes y Martín Ojeda; y luego una Final donde público de todo el mundo pudo emitir su voto en la web de Participación Ciudadana entre los finalistas y elegir al campeón de ambas categorías.
En la categoría Estilo Tango de Pista se consagró campeona (con 6.530 votos) la pareja de Louise Junqueira Malucelli y Marcos Esteban Roberts, representantes de Argentina. El segundo lugar lo obtuvo la pareja conformada por Raquel Makow y Maxi Copello (6.478 votos) y el tercer puesto fue para Iara Duarte y Jesús Paez (3.652 votos), ambas de Argentina. Mientras que en la categoría Estilo Tango Escenario, la pareja campeona (con 7.833 votos) estuvo conformada por Diana Franco Durango y Valentín Arias Delgado de Colombia; el segundo puesto fue para Lola Gutierrez Rey y Emmanuel Marin (6.310 votos), representando a Argentina; y el tercer puesto lo obtuvo la pareja de Iara Duarte y Jesús Paez (4.433 votos) también de Argentina.
Además, para que todos pudieran ser parte de la reciente edición del Festival se realizaron dos convocatorias nacionales: Cantá en el Festival, para que cantantes y cantores de tango de cualquier edad puedan expresar la pasión por el tango a través de sus voces, que consagró ganadora a María Paz Villarreal (con 5.359 votos) de Mar del Plata; y Videoclips de Tango de solistas y/o grupos de Tango Argentino que coronó ganadora a la Orquesta Típica Andariega (con 9.784 votos) de la Ciudad de Buenos Aires. De la misma manera que el Mundial de Baile, fue el público quien pudo elegir a los ganadores a través de la web de Participación Ciudadana.
En este año inédito, en el cual las distancias nos separan y extrañamos tanto el abrazo, el hito más importante de la cultura tanguera, Tango Buenos Aires, adaptó su cita anual a plataformas digitales para seguir ofreciendo lo mejor del género que cautiva a cientos de miles de seguidores en todo el mundo.