La Solidaridad impulsa acciones de emprendimiento de Comunidad Hospitalaria 2020

La Solidaridad impulsa acciones de emprendimiento de Comunidad Hospitalaria 2020

Ana Karina Santos. La Comunidad Hospitalaria 2020 es una iniciativa social que brinda apoyo de forma social, profesional y espiritual a los trabajadores de la salud, quienes en este momento se encuentran en la primera línea de batalla frente al Covid-19.
Según la Licenciada Margiorie Garcia Pupo, esta propuesta surgió en medio de las carencias que viene sufriendo el sector salud, por ello y para no quedarse en la queja y ser protagonistas del cambio, el equipo que conforma la Comunidad Hospitalaria decidió actuar para cambiar las realidades y dar apoyo especial al equipo multidisciplinario de salud (médicos, enfermeras, bioanalistas, hemoterapistas, nutricionistas, camareras, camilleros, entre otros) que laboran y prestan sus servicios en las diferentes unidades de atención sanitaria en el estado Carabobo-Venezuela.
Sus acciones sociales son posibles gracias al apoyo de manos amigas cuyo propósito está enfocado en la creación de estrategias que promuevan mejores condiciones y ambientes de trabajo para la calidad de atención, protección personal y el desarrollo profesional de quienes hacen vida en esta comunidad.
“Aunado a ello, las alianzas estratégicas con la sociedad civil, empresarial y eclesiástica, tienen un valor fundamental, dado que a través de contribuciones y donaciones, es posible mejorar la calidad de vida personal, profesional y espiritual de nuestro equipo sanitario”, enfatizó García.
Este emprendimiento social que visibiliza sus acciones a través de su cuenta en Instagram @comunidadhospitalaria2020, surgió con la visión de aportar ayuda, crecimiento y desarrollo al equipo multidisciplinario de salud en los diferentes centros asistenciales de la región. Interesados en conocer más de cerca sus labores, efectuar donativos y sumarse al equipo de voluntariado, pueden contactarlos a través de sus redes sociales.
Por ello García sostiene que sus objetivos responden a las necesidades del gremio: “La idea es sumar esfuerzos y hacer alianzas estratégicas que contribuyan a mejorar el ambiente y condiciones de trabajo, proporcionando bienestar laboral, profesional y espiritual a los trabajadores de la salud”, resaltó García.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario