Estancia Jesuítica de Alta Gracia un lugar para disfrutar del arte

Estancia Jesuítica de Alta Gracia un lugar para disfrutar del arte

Ana Karina Santos. Exposiciones permanentes y visitas guiadas, son parte del atractivo de la Estancia Jesuítica de Alta Gracia, un museo que abre sus puertas a todo público con la intención de difundir lo mejor de las artes y la cultura.

El Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers cuenta con diecisiete salas de exposición permanente, ambientadas de acuerdo a los modos de vida de cordobeses y especialmente de los serranos durante los siglos XVII, XVIII y XIX.

La sede de gran valor arquitectónico puede visitarse de martes a viernes desde las  9 a 13 y desde las 15 a las 19 horas, sábados, domingos y feriados entre las 9:30 a 12:30  15:30 a 18:30.

En el caso de visitas guiadas, las mismas se realizan de martes a Viernes de 10:00, 11:30, 15:30 y 17:00 horas y sábados, domingos y feriados a las 10:00, 11:00, 16:00 y 17:00.

Esta institución fue instalada en la antigua residencia jesuítica del siglo XVII, que integraba el casco de la Estancia de Alta Gracia. En 1810 fue propiedad de Don Santiago de Liniers, héroe de la Reconquista y Virrey del Río de la Plata. El 2 de diciembre de 2000, el Museo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto con la Manzana Jesuítica y otras estancias jesuíticas de la provincia de Córdoba.

Según boletín del Ministerio de Cultura “Este museo forma parte de los 26 museos nacionales que dependen de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, los cuales reúnen cada año a 1.500.000 visitantes, con 100.000 piezas en exhibición, y 1200 exposiciones, talleres y espectáculos para disfrutar”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario