Con motivo de celebrarse los 60 años de su fundación, desde el sábado 4 de septiembre a las 9 horas hasta el 15 de octubre, la Biblioteca Nacional presenta una interesante muestra con parte de la creación bibliográfica que se produjo en el país con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.
Esta Magno e imperdible evento que enaltece la literatura, “60 años y 60 libros” puede visitarse a partir del 4 de septiembre de 2018 de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados y domingos de 12 a 19 contando con entrada libre y gratuita. De modo que este fin de semana puede ser un día excelente para visitar las instalaciones y apreciar la interesante muestra en los días de clausura.
Vale recalcar que la colección Obras Maestras existe desde 1969 para dar estímulo a las traducciones que se realizaban en el país, cuya excelencia y prestigio las hizo reconocer en el resto del mundo literario hispanohablante.
En tal sentido escritores como María Angélica Bosco, Oscar Hermes Villordo, Joaquín Giannuzzi y César Fernández Moreno obtuvieron al principio de sus carreras, el premio que otorga la institución que cumple 60 años apoyando la creación literaria y artística Argentina. Ese impulso inicial sería decisivo para muchos de ellos que por este medio consiguieron publicar sus primeras obras.
El Fondo Nacional de las Artes también reconoce a quienes han desarrollado su obra en distintos géneros que van desde la literatura hasta la música, las artes visuales, el teatro, el cine o la arquitectura. El Gran Premio se otorga desde 1963 y el primero en recibirlo fue Jorge Luis Borges.
Los años siguientes han sido honrados con este galardón Armando Discépolo, Ariel Ramírez, Libero Badii, María Elena Walsh, Raquel Forner, Enrique Cadícamo, Marco Denevi, Tita Merello, Griselda Gambaro, Adolfo Aristarain, Edgardo Cozarinsky, Juan Falú, Josefina Robirosa y Horacio Salgán, entre otros.
Es importante indicar que la Biblioteca Nacional realiza la importante labor de rescatar libros y textos de todo tipo que representan parte de la cultura e historia nacional.